adminvesalio

Noticia 4

tercer balón en el país TERCER BALÓN DEL PAIS Y ¡EL PRIMERO DE LA REGIÓN! Colocamos el primer balón Elipse de la región. Fué una jornada muy emotiva para todo el equipo porque seguimos sumando tecnología médica para los y las pacientes que confían en nosotros. Agradecemos la predisposición de nuestra paciente . ¡Este equipo está muy feliz por seguir sumando logros que hacen a una mejor calidad de vida de quienes nos eligen! Para saber mas de este tratamiento podes informarte a través de https://citosbariatrica.com.ar/ Contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina   Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@Gmail.Com   Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Bruxismo

Bruxismo El bruxismo es el hábito que consiste en apretar y rechinar inconscientemente los dientes, frotándolos o deslizándolos sin un objetivo funcional. Esto puede ocurrir durante el día o durante el sueño. El stress, la ansiedad, una mala posición dentaria o los trastornos del sueño pueden ser causas que provoquen bruxismo. Algunas personas pueden sentir síntomas como dolores en los músculos faciales, dolor de cabeza, de oído o cervicales. También pueden ocurrir desgastes dentarios y hasta fisuras y fracturas de piezas dentarias. En base al diagnóstico realizado se definirá el tratamiento que puede variar desde un tratamiento de ortodoncia, protético o la confección de una placa de relajación. Siempre es conveniente revisar el estilo de vida para poder bajar los niveles de stress. Realizar actividad física para mejorar la postura, ejercicios de relajación muscular y masajes pueden ayudar. Dra. María Terenzani Odontóloga. Mat 2922/01 Para dudas o consultas contactanos! Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@Gmail.Com Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Noticia 2

¿tengo reuma? Paciente: -Hola doctora!!! ¡¡Vengo a consultarla porque me duelen las articulaciones!! Tendré REUMA??? Dra. Maliandi: – Primero aclaremos algunos conceptos: El REUMA no es en sí ninguna enfermedad, si no que dentro de esta palabra se confunden signos y síntomas de muchas enfermedades que parecieran ser lo mismo y no lo son. Por un lado, los dolores articulares pueden corresponder a una enfermedad llamada ARTROSIS: que es la degeneración o envejecimiento del cartílago articular que se produce por la edad. TODOS la padeceremos en algún momento de nuestra vida. O sea, es una enfermedad que “viene “con la EDAD. En otras ocasiones y NO en Todas las personas, aparece otras enfermedades que son las ARTRITIS, de ellas la mas frecuente es la ARTRITIS REUMATOIDEA, donde las articulaciones están muy inflamadas, generalmente empieza por las manos, muñecas y pies. NO tiene relación con la EDAD y se produce por una alteración de nuestro sistema de DEFENSA o sea el sistema INMUNE. Por último, también se confunde con la OSTEOPOROSIS: en esta enfermedad NO están afectadas las ARTICULACIONES, el problema está en el HUESO, este es más FRAGIL, con posibilidad para FRACTURARSE. Tiene que ver con la menopausia, aunque en el sexo masculino, en menor frecuencia, también puede darse. Paciente: Ahora es mucho más claro, pero… ¿Es fácil saber si es una u otra? Dra. Maliandi: – No siempre, por eso es importante consultar con el Especialista, en este caso en Reumatología, para tener un DIAGNÓSTICO CORRECTO y así poder comenzar el TRATAMIENTO lo más RÁPIDO posible. Contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@Gmail.Com Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Noticia 1

Alimentación covid-19 Coronavirus: grupos de alimentos que ayudan a reforzar las defensas Si bien no previene el contagio de Covid-19, la alimentación variada, balanceada y saludable, puede fortalecer el sistema inmune ante la presencia de cualquier virus. La nutrición es un pilar fundamental para la salud y el desarrollo, es un aliado indispensable para reducir el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles (como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares), y prolongar la vida. “Las personas sanas son más fuertes, más productivas y están en mejores condiciones de desarrollar al máximo su potencial”, indica la Organización Mundial de la Salud. Por lo que es fundamental una nutrición adecuada para que nuestras defensas no estén debilitadas y así pueda, nuestro sistema inmunológico, defenderse de la mejor manera frente a los agentes externos. Es importante aclarar que no existen alimentos ni bebidas que prevengan un contagio por Covid-19, sino que hablamos de llevar adelante una alimentación y hábitos alimentarios saludables para fortalecer nuestro sistema inmunológico. “No podemos evadir el contagio, ni la transmisión del virus, por lo que las medidas higiénico-sanitarias deben respetarse más allá de la alimentación”. Grupos que ayudan a fortalecer todas las células que actúan como defensas en nuestro organismo:  Frutas secas: almendras, castañas, avellanas, maníes, nueces; aportan omega 3, proteínas, zinc y calcio, entre otros. Legumbres: lentejas, arvejas, variedades de porotos, garbanzos; aportan proteínas, vitaminas del complejo B, hierro, calcio, zinc y cobre. Vegetales y frutos rojos-anaranjados:morrón, tomate, kiwi, cítricos como naranja, mandarina, pomelo, frutos rojos como frutilla, arándano; son ricos en Vitamina C. Vegetales verde oscuros: espinaca, kale, acelga, brócoli; aportan potasio, calcio, vitamina C y K. Aceite de oliva, canola o girasol; una cucharadita, siempre en crudo y puros, no mezclas, aporta cantidades adecuadas de vitamina E, un potente nutriente antioxidante. Frutas desecadas: orejones, pasas de uva, arándanos, dátiles; son ricos en vitaminas B, potasio, hierro, zinc y demás. Levadura nutricional; aporta proteínas, zinc, vitaminas del complejo B y hierro. Semillas de lino, chía, zapallo, girasol y sésamo; al ser activadas consumimos ácidos grasos omega 3, calcio, hierro y principalmente. Granos y cereales integrales: arroz integral, avena, quínoa, amaranto; ya que tienen mayor vitaminas, proteína y fibras que los cereales blancos. Agua e infusiones calientes sin azúcar;  como té de hierbas (preferentemente naturales, nos aportan antioxidantes y además nos mantienen hidratados, y eso mejora las funciones orgánicas del cuerpo. Una alimentación y por lo tanto nutrición consciente y variada, no «comer por comer», evitar consumir ultra procesados, evitar comer en horarios que no debemos, respetar las cuatro comidas, el descanso, sumado a una vida activa, van a hacer que estemos más saludables   Contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@Gmail.Com Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Reumatologia

reumatologia Solicitar turno Dra. María Maliandi – Médica: Expedido por: Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.1998– Especialista Universitaria en Reumatología. UBA. 8 de Julio de 2005. – Especialista en Reumatología: título otorgado por el Colegio de Médicos de la Prov. Santa Fé, 1º circunscripción, 2006.– Jefa de Trabajos Prácticos dedicación simple, por concurso. Biología Celular, Histología y Embriología Medica. FCM, – UNL. desde 1/12/2015.– Profesora Adjunta., dedicación simple, interino. Desarrollo Embriofetal y genético. Carrera: Licenciatura en Obstetricia. FCM- UNL, desde 1/04/2017 Últimas noticias ¿Tengo reuma? Noticia 2 Noticia 3 Noticia 4 Contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@gmail.Com Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Urología-Andrología

Urología-andrología Solicitar turno DR. BATLE CASAS MATIAS contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@gmail.Com Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Anatomía patológica

anatomía patológica Solicitar turno Dra. Nora Boccardo FORMACION ACADEMICA• Estudios Universitarios: Egresada el año 1982 en la Carrera de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba de la ciudad de Córdoba. • Estudios posgrado: o Especialista en Anatomía Patológica y Citopatología. 19 de Noviembre de 1986. Matrícula Profesional 2313.o Especialista en Medicina Legal. Universidad del Litoral de Santa Fe. 2005• Médica de planta del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Iturraspe de la Ciudad de Santa Fe. Desde el año 1999 a la actualidad.• Vicepresidente de la Academia Internacional de Patología Período 2016-2018.• Presidente de la Academia Internacional de Patología Período 2018-2021 Dra. Agustina Albretch FORMACION ACADEMICA• Estudios Universitarios: Egresada el año 2010 en la Carrera de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba de la ciudad de Córdoba. Promedio final: 9,23 puntos. • Residencia Anatomía Patológica Periodo 2011 a 2015 en Hospital Italiano de Buenos Aires. • Jefe de Residentes de Anatomía Patológica en Hospital Italiano de Buenos Aires período 2015-2016.• Médica especialista en Anatomía Patológica asociada desde junio 2016, ciudad de Santa Fe. Ultimas noticias Noticia 1 Noticia 2 Noticia 3 Noticia 4 Contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@gmail.Com Ceadsantafe@hotmail.Com WhatsApp: 3424428712  

Quienes Somos?

QUienes somos? EL PORQUÉ DE NUESTRO NOMBRE André Vesalio nació en Bélgica en 1514. Se recibió de médico a los 23 años luego de estudiar en Padua, y a los 28 años, en 1543, publica su «In Corpore Fabrica», una monumental obra de 7 volúmenes y miles de páginas con cientos de dibujos que él mismo realiza y que aún hoy son objeto de admiración por su precisión anatómica y su características artísticas. André Vesalio cambia radicalmente la medicina que existía desde la época de Galeano, quien siempre estudió y realizó sus teoríasen animales, al comenzar la disección de seres humanos, a diferencia de su antecesor, lo que le valió ser perseguido y luego misteriosamente perdonado, tan misteriosa como su muerte en 1564. Este médico se situaba junto a los cadáveres disecándolos, mostrando por sí mismo con gran éxito entre sus colegas y estudiantes, haciendo láminas de distintas vísceras que son propias de él. Rembrandt en 1632 pinta el famoso cuadro «La lección de Anatomía», utilizando médicos de su época como modelos para representar y simbolizar una clase del Maestro Vesalio. La decisión de utilizar su nombre es en homenaje a este hombre de ciencia que inició la medicina moderna. (Resumen de la biografía André Vesalio 1514-1564) Presentada para el doctorado por el Dr. José Fleischer, 1972. GALERÍA DE IMÁGENES Anterior Siguiente Solicitar Turno Contáctenos Salta 2538, Santa Fe, Argentina Tel: (342) 4525458/4540334 Ceadsantafe@Gmail.Com Ceadsantafe@Hotmail.Com WhatsApp: 3424428712